
Datos y cifras del sistema universitario español 2013-2014
El Secretario General de Universidades, Federico Morán, ha presentado, este jueves 13 de febrero, los datos y cifras del sistema universitario español en un acto que se ha celebrado en la sede del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, en Madrid.
Estos datos contienen los indicadores del curso 2012-2013, así como las previsiones del curso actual.
- El curso 2013-2014 comienza con 82 universidades en España.
- La previsión de alumnos universitarios en este curso es de 1.438.115, un 0,8% menos que el curso anterior, debido a la reducción de población en nuestro país.
- En el curso 2011-2012, 1 de cada 3 estudiantes perdió su beca por su bajo rendimiento académico durante el primer año de carrera.
- La tasa de abandono de los estudios el primer curso es del 19%. Entre los becarios, esta cifra es del 13,5%.
- La educación universitaria reduce el paro. En 2012, en el conjunto de España, esa tasa era del 25%, pero del 15% entre la población con educación superior.
- Las ramas de artes y humanidades, así como la de ciencias son las que menores tasas de afiliación a la Seguridad Social presentan entre los recién titulados. Las tasas mayores son para los egresados de ciencias sociales y jurídicas.
- La tasa de autónomos entre la población universitaria es muy baja: entre el 6 y el 8%.
- Un año después de haberse titulado, el 48% ocupa un puesto de trabajo cuyo requisito es ser universitario.
- El 49% de los recién titulados tiene al año siguiente de acabar la carrera una base de cotización inferior a los 1.500 euros.