Libro (Encuadernación Tapa dura, 251 páginas) 11.50 €
.
Comienza a leerlo:
Unas vacaciones inesperadas
Verano, en la actualidad
-Este viaje te cambiará la vida -me dijo mi padre.
Bah, no será para tanto, pensé. Al fin y al cabo se trataba de pasar casi tres meses, todas mis vacaciones de verano, en un país extranjero para aprender inglés. Nunca había estado tanto tiempo fuera de casa y, la verdad, no me hacía ninguna gracia. Había aprobado el curso con unas notas excelentes y lo que me merecía era tener unas vacaciones como las de siempre: ir a la playa, jugar, montar en bici… No me parecía justo que, después de haberme esforzado tanto durante todo el año, ahora tuviera que estar dándole al inglés (tan importante para mi futuro, según mi padre), lejos de mis amigos y de mi familia. Mamá tampoco estaba por la labor de ayudarme.
-Te lo vas a pasar como nunca, ya lo verás -intentó animarme-. Además, tienes una misión que cumplir, no lo olvides.
¡Sí, menuda misión! ¡Darle al inglés todo el día!, pensé realmente enfadado.
Mi destino era una pe

queña aldea de Escocia donde me esperaba una familia. Durante mi estancia allí no me quedaría más remedio que echar mano de mi inglés si quería entenderme con los señores Farquharson. ¡Con ese apellido tan difícil de pronunciar! Bueno, lo mejor de todo era que tenían dos hijos de mi edad, unos mellizos, chico y chica. Si era así, la cosa no pintaba mal del todo. A lo mejor hasta podría divertirme y hacer nuevos amigos.
En el aeropuerto, al despedirse, mi padre me entegró una gastada libreta de tapas azules.
-Quiero que leas esto cuando subas al avión.
-¿Qué es, papá?
-Mi diario. Pero guárdalo bien, y léelo con mucha atención. ¿Lo has entendido?
No era tan difícil. ¡Por supuesto que lo había entendido, le dije guardadno el cuaderno en el interior de mi mochila.
-¿Aún estás enfadado?
No contesté.
-Cuando acabes de leerlo lo comprenderás todo y te darás cuenta de la misión que debes cumplir.
Así que la misión no se trataba solo de aprender inglés, sino que había algo más. No me gustaba que mi padre se pusiera tan misterioso. No entendía nada. Él pareció adivinar mi pensamiento y volvió a repetir:
-Cuando acabes de leerlo lo entenderás. Muchas de las situaciones que cuento no las viví en primera persona, pero con el tiempo pude imaginarlas con bastante exactitud, tal como seguramente sucedieron.
-¿Qué situaciones?
-Tú léelo, ¿de acuerdo?-y luego añadió-: ¿Confías en mí?
¿Cómo no iba a hacerlo? Era mi padre. ¿En quién si no podría confiar un hijo? Una cosa es que estuviese enfadado con él y otra muy distinta que no le tuviera confianza.
Me estaba empezando a gustar tanto secretismo.
-Caro que sí -afirmé.
Mi padre asintió satisfecho y añadió:
-¿Tienes la cámara?
-Sí

Llevaba mi pequeña cámara digital en la mochila más una tarjeta de recambio.
-Filma y fotografía todo cuanto te digan
-¿Filmar qué?
-Tú hazme caso.
Definitivamente, mi padre estaba lleno de misterios.
Subí al avión, me acomodé en mi asiento y empecé a leer.
.
El diario de mi padre
Se inicia el viaje
Verano de 1978
Jamás me imaginé que estudiar inglés en el extranjero se iba a convertir en una ventura tan apasionante. Cuando mis padres me propusieron aprovechar aquel verano para viajar un mes a Escocia, no me lo pensé dos veces. La propuesta tenía muchaso alicientes, y el mejor de ellos era estar lejos de casa, sin papá y mamá. No es que me llevara mal con ellos, al contrario. Con mis padres se podía hablar de todo y respetaban mis opiniones. Eran realmente unos padres fantásticos.

Pero yo acababa de cumplir catorce años y sentía la necesidad de alejarme de ellos, no solo para reafirmarme, sino para ejercer mi independencia y ser capaz de apañármelas por mí mismo. Además, sabía más inglés por las canciones de Los Beatles que por las clases del colegio, pero no bastaba con escuchar a Lennon y a McCartney, y a Crosby, Stills, Nash & Young y Cat Stevens para mejorar mi pronunciación.
En casa no sobraba el dinero y sabía que mis padres habían hecho un gran esfuerzo para propiciar aquel viaje que, intuía, sería una pasada. Era una gran oportunidad y no debía desaprovecharla.
.
Pingback: EL misterio del Lago Ness | Libros En Biblioteca
Pingback: Pulsaciones | Libros En Biblioteca
Este libro me ha gustado porque cuenta la historia en primera persona; a mí ,que el narrador hable así, me aporta cercanía e intimidad. Además nunca esperas ese final tan fantástico .
Aparte, en este libro se aprecian dos puntos de vista: el primero el del padre y el segundo, el del hijo. Esto es muy interesante porque te das cuenta del antes y del después del pueblo, sus habitantes… Otra cosa intrigante es que el final de este libro es abierto:¡ojalá haya una segunda parte!
Nada más empezar el libro pensé que iba a hablar sobre Nessie(el monstruo del Lago Ness) pero estaba completamente equivocada. Ha sido mucho más interesante de lo que pensaba.
A mí me gustaría vivir una aventura como la suya, pero preferiría disfrutarla con mis amigos. Da igual el lugar, lo único importante para vivirla serían ellos.
Este es un libro de mucho interés para mi gusto por eso lo lei. Hacia la mitad mitad del libro hay un giro que nunca te esperas cómo continúa la historia. Lo recomiendo.