Berlín, 13 de agosto de 1961, ruidos de sirenas y de camiones atraviesan la ciudad. En cuestión de horas, una barrera divide los sectores Este y Oeste, había nacido lo que se conoce como el Muro de Berlín. Bloques de 3,5 metros de alto, 1,20 m de ancho y 2,75 toneladas de peso coronados por una alambrada de púas separaban Berlín. Permaneció así durante 28 tristes años. Niños, mujeres y hombres lo intentaron cruzar en busca de mejores oportunidades en la próspera Alemania Occidental, unas 80.000 personas lo consiguieron.
La noche del 9 de noviembre de 1989, alrededor de las 23:00, un nutrido grupo de ciudadanos, que habían oído que iban a demoler el muro, asistieron, incrédulos, a la no intervención de los guardias, los dejaban pasar al otro lado. Todos los pasos fronterizos fueron abiertos y miles de berlineses salieron a las calles a celebrar la caída del Muro.
Hoy conmemoramos el 25 aniversario de la caída del llamado Muro de la vergüenza. Con este acontecimiento se materializaba un cambio de era, un punto y aparte, acababa la Guerra Fría, Europa volvía a ser una. A continuación podréis revivir la construcción y caída del muro con el documental del “Canal de Historia”.
Y si queréis ver imágenes actuales de los restos del muro por distintas partes del mundo, pinchad AQUÍ, el buscador Google ha querido unirse a esta celebración con una presentación conmemorativa.
Un deseo:
NO levantemos MUROS, construyamos PUENTES al entendimiento, entre TODOS.
Ese muro hizo la separación de familias,amigos etc. Fue todo un caos. Menos mal que en esa fecha histórica abrieron los pasos fronterizos y familias, amigos … se volvieron a encontrar. Esperamos que esto sea un ejemplo para que esto no vuelva a pasar jamás.